Grado Superior - Laboratorio Clínico y Biomédico

Si tu propósito es trabajar en el área de sanidad como técnico especialista, te preparamos para obtener la titulación oficial del ciclo formativo Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico cumpliendo el currículo oficial del Real Decreto 771/2014 , 12 de septiembre.
Salidas profesionales:
– Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
– Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación.
– Técnico en Laboratorio de Toxicología.
– Delegado Comercial de Productos
– Hospitalarios y Farmacéuticos.
Módulos formativos
Gestión de muestras biológicas
Fisiopatología general
aFormación y orientación laboral
Ética biomédica (online)
Inglés técnico (online)
Técnicas generales de laboratorio
Biología molecular y citogenética
Análisis Bioquímico
Microbiología clínica
Técnicas de análisis hematológico
Técnicas de Inmunodiagnóstico
Empresa e iniciativa emprendedora
Proyecto/síntesis de laboratorio clínico y biomédico
Formación en Centros de Trabajo
Durante todo tu proceso formativo, contarás con:
1.
Masteclass, seminarios y clases presenciales
2.
Tutorías presenciales y online enfocadas en tus necesidades
3.
Clases de repaso y exámenes de control presenciales
4.
Tutorías personalizadas para dar apoyo al proyecto final de síntesis
5.
Equipos informáticos a tu disposición
6.
Acceso a material didáctico en el Campus Virtual
7.
Videoclases de apoyo
8.
Test de práctica por bloques
9.
Accederás a nuestras ofertas de empleo exclusivas
Metodología de evaluación
Cada año se distribuirá en 3 trimestres de evaluaciones continuas.
Tendrás seminarios presenciales programados dentro y fuera del centro cumpliendo un mínimo de horas requeridas.
Se deben entregar un mínimo del 80% de los ejercicios, actividades, presentaciones propuestas por el profesor para tener derecho presentarse a las pruebas presenciales trimestrales.
¿CUÁNDO SON LOS EXÁMENES?
Cada trimestre cuentas con DOS exámenes para cada módulo ¡Más oportunidades para aprobar! ¿A CUÁNTAS HORAS PRESENCIALES TENGO QUE ASISTIR?Primer año: 792 horas (297 obligatorias y evaluadas)
Segundo año: 792 horas (510 obligatorias y evaluadas)
Las horas marcadas como obligatorias deberás cursarlas fuera de nuestro centro: en aulas que colaboradoras, homologadas y autorizadas por la Generalitat.
Los módulos de contenido online serán evaluados al 100% mediante la plataforma e-learning. Los tutores te guiarán en el estudio y realización de ejercicios.
¿CUÁNDO PODRÉ CURSAR LAS PRÁCTICAS FCT?
Las prácticas no se iniciarán antes de finalizar el primer curso asegurando conocimientos mínimos del trabajo que tendrás que realizar. Por este mismo motivo se establecen ciertos requisitos para iniciar las prácticas.¿PUEDO CONVALIDAR ALGÚN MÓDULO?
Tienes derecho a solicitar convalidación del módulo profesional o unidad formativa, presentando la solicitud de convalidación debidamente cumplimentada junto a la documentación requerida.
Fecha límite: 60 días naturales desde la fecha de inicio del curso.
Objetivos
El curso tiene como objetivo capacitarte en todo el programa teórico formativo exigido en el BOE-A-2014-10068, a la vez de proporcionarte las técnicas y herramientas de estudio necesarias para que recibas la titulación y desarrolles habilidades para:
– Organizar y gestionar el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
– Obtener, registrar, clasificar y distribuir muestras biológicas humanas.
– Realizar estudios de bioquímica clínica procesando y analizando muestras biológicas humanas.
– Realizar estudios microbiológicos procesando y analizando muestras de origen humano.
– Realizar estudios hematológicos y genéticos procesando y analizando muestras de médula ósea y sangre humanas para obtener hemoderivados.